Para el reclutamiento, selección y contratación de la o el Analista de Informática, Analista Jurídico y Analista de Organización Electoral en los Consejos Distritales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, para el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021
Publicación de la Convocatoria: 10 de noviembre al 04 de diciembre de 2020
Registro e Inscripción de Aspirantes: 10 de noviembre al 04 de diciembre de 2020
Verificación de Requisitos y Cotejo Documental: 07 al 09 de diciembre de 2020
Aplicación del Examen: 11 de diciembre de 2020
Evaluación Curricular: 14 al 16 de diciembre de 2020
Aplicación de Entrevistas: 17 al 19 de diciembre de 2020
Calificación Final y Criterios de Desempate: 21 de diciembre de 2020
Selección de Personas Ganadoras: 22 de diciembre de 2020
Se difundirá en la página institucional, las listas de las personas aspirantes que acrediten cada una de las etapas del presente concurso.
Concurso Público 2020
Sigue los pasos que se indican a continuación
Fecha evaluación: 11 de diciembre del 2020
Sede: 7 Regiones del Estado
Horario de Registro y cotejo de documentos: 08:00 Hrs
Horario Inicio de examen: 09:00 Hrs.
Duración: 2 horas
Horario de Registro y cotejo de documentos: 10:30 Hrs
Horario Inicio de examen: 11:30 Hrs.
Duración: 2 horas
Para seguridad de las y los aspirantes, las instalaciones donde se realizará la evaluación, se aplicará antes y después el Protocolo de Limpieza y desinfección.
10/12/2020
15/12/2020
15/12/2020
La entrevista se desarrollará de manera virtual, utilizando la aplicación Google Meet®, el link será enviado a los correos electrónicos registrados.
Todas las y los aspirantes deberán identificarse con su credencial para votar con fotografía vigente.
La entrevista tendrá una duración de máximo 20 minutos por cada aspirante.
Se desarrollará una sesión de preguntas y respuestas, en la que se cuestionará al aspirante para conocer de manera enunciativa más no limitativa las siguientes competencias:
Disposición para realizar trabajo en equipo, trabajo en campo y fuera de los horarios predeterminados.
Contar con amplio sentido de colaboración, responsabilidad y profesionalismo.
Facilidades de expresión y comunicación.
Habilidad para asimilar y transmitir conocimientos.
Plena disposición para realizar trabajo físico en condiciones adversas y bajo presión.
Inspirar confianza y respeto.
Poseer conocimientos en las materias relacionadas con el cargo que concursa.
Si algún aspirante no cuenta con los medios para desarrollar la entrevista virtual, deberá notificarlo a través del correo electrónico.
Relación de horarios para la realización de entrevistas | Descargar Tipo: xlsx |
Es la vía aprobada en esta convocatoria para el ingreso y ocupación de vacantes; el cual consiste en un conjunto de procedimientos (registro e inscripción de aspirantes, revisión curricular, examen de conocimientos, cotejo documental y verificación de cumplimiento de requisitos y entrevistas) que aseguran, con base en el mérito e igualdad de oportunidades, la selección de las mejores personas aspirantes para ocupar puestos vacantes.
Debido a que el registro e inscripción es “en línea”, podrás ingresar a nuestra página a cualquier hora del día, en el periodo del 10 de noviembre al 04 de diciembre de 2020 hasta las 18:00 horas (hora del centro).
No, una vez concluido el periodo de registro no habrá prórroga. Las fechas establecidas para el registro son inamovibles.
En la página de internet del Instituto, en el banner del Concurso Público 2020.
NOTA: Es responsabilidad de las personas aspirantes consultar permanentemente la información sobre el desarrollo de las fases y etapas previstas en el Concurso Público 2020.
La evaluación para la designación de aspirantes, comprende:
a) Examen de conocimientos, valor: 60% de la calificación final.
b) Evaluación curricular, valor: 25% de la calificación final.
c) Entrevista, valor: 15% de la calificación final.
Puedes solicitar una aclaración de la calificación del examen. Para ello, deberás presentarla, dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha de publicación de los resultados, por escrito con firma autógrafa, indicando tu nombre completo, domicilio, teléfono de localización; tu manifestación bajo protesta de decir verdad, de los hechos y las razones que dan motivo a su solicitud de aclaración. La aclaración implicará una comparación de tus respuestas, con las respuestas marcadas como correctas.