• Avisos de Privacidad
  • Directorio

Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana

Titular


  • Nombre: Alberto Granda Villalba
  • Cargo: Director Ejecutivo
  • Teléfono: 747-471 3818
  • Correo Electrónico: direccion.civica.participacion@iepcgro.mx

Preparación Académica

Último grado de estudios: Maestría en Derecho Electoral

Institución: Posgrados en Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero

Periodo: 2007-2009

Documento: Título y Cédula Profesional

Estudios Profesionales: Licenciatura en Sociología

Institución: Universidad Tecnológica de México

Periodo: 1992-1997

Documento: Título y Cédula Profesional

Experiencia Profesional

Cargo: Coordinador de Presidencia

Institución: IEPC Guerrero

Periodo: 1 al 28 de febrero del 2023

Cargo: Encargado de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Organización Electoral

Institución: IEPC Guerrero

Periodo: Noviembre 2020 - Enero 2023

Cargo: Director Ejecutivo de Educación Cívica y Participación Ciudadana

Institución: IEPC Guerrero

Periodo: Enero 2019 - Noviembre 2020

Formación Complementaria

Curso/Taller/Diplomado: Miembro fundador de la Red Nacional de Educación Cívica REDCÍVICA

Institución: REDCÍVICA

Curso/Taller/Diplomado: Especialidad en Administración Pública en línea

Institución: Instituto Nacional de Administración Pública AC

Curso/Taller/Diplomado: Integrante del Comité Técnico para validar los reactivos finales del examen para integrar el servicio profesional del sistema de los Organismos Públicos Locales del nivel ejecutivo de Participación Ciudadana.

Institución: CENEVAL

Curso/Taller/Diplomado: Paridad de Género sin violencia política contra las mujeres

Institución: Instituto Nacional Electoral

Curso/Taller/Diplomado: Género, Igualdad y no Discriminación

Institución: Escuela Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Facultades Área

  • Elaborar el proyecto del programa operativo anual de trabajo de la Dirección Ejecutiva
  • Elaborar y coordinar el programa de educación cívica del Instituto Electoral
  • Vigilar el cumplimiento del programa de educación cívica del Instituto Electoral
  • Elaborar y coordinar estrategias, así como campañas de promoción del voto y de difusión de la cultura democrática
  • Diseñar y distribuir el material didáctico y los instructivos electorales que difundan la educación cívica
  • Orientar a los ciudadanos para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones político-electorales
  • Diseñar campañas de educación cívica para la prevención de delitos electorales en coordinación con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales del Estado de Guerrero
  • Realizar y coordinar estudios e investigaciones para identificar aspectos a incluir en el programa de educación cívica
  • Coordinar la vinculación en materia de educación cívica con las instituciones en el Estado, para el diseño e implementación de acciones a realizar de forma conjunta para fomentar la cultura democrática
  • Promover la suscripción de convenios en materia de educación cívica con instituciones y autoridades nacionales y locales, orientados a la promoción de la cultura democrática y la construcción de ciudadanía
  • Elaborar y coordinar el programa de participación ciudadana del Instituto Electoral
  • Vigilar el cumplimiento del programa de participación ciudadana del Instituto Electoral
  • Formular y coordinar la capacitación, educación y asesoría para la promoción de los mecanismos de participación ciudadana previstos en la Ley de la materia
  • Elaborar los proyectos de convocatoria que deba emitir el Instituto Electoral, con motivo del desarrollo de los mecanismos de participación ciudadana previstos en la Ley de la materia
  • Elaborar los procedimientos y estrategias relativas al desarrollo y ejecución de mecanismos de participación ciudadana en el Estado
  • Elaborar los contenidos y materiales que contribuyan al desarrollo y ejecución de los mecanismos de participación ciudadana previstos en la Ley de la materia
  • Promover y difundir la cultura de participación ciudadana de acuerdo con los principios rectores contenidos en la Ley
  • Impulsar la creación de una cultura de participación ciudadana, compromiso con la democracia, tolerancia y equidad de género
  • Impulsar vínculos institucionales con el sector educativo, autoridades gubernamentales y organizaciones civiles para la promoción de intereses comunitarios y desarrollo de los principios de la participación ciudadana
  • Diseñar propuestas de mejoras al marco normativo de participación ciudadana en el Estado
  • Dirigir la integración, instalación y funcionamiento de las mesas receptoras de votación para los mecanismos de participación ciudadana, en términos de lo que disponga la Ley de Participación Ciudadana del Estado
  • Coordinar las solicitudes que realizan los pueblos originarios y afromexicanos del Estado de Guerrero al Instituto Electoral
  • Diseñar estrategias para promover los derechos políticos electorales de los pueblos originarios y afromexicanos
  • Supervisar las acciones que sean implementadas para atender las solicitudes que presente la ciudadanía, pueblos y comunidades indígenas para el cambio de modelo de elección de sus autoridades municipales por sistemas normativos internos, y en su caso las consultas, en términos del Libro Quinto de la Ley Número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero y demás normativa aplicable
  • Las demás que le confiera la normativa que rige al Instituto Electoral y otras disposiciones aplicables