• Avisos de Privacidad
  • Directorio

Sistemas Normativos Internos

¿Qué son los Sistemas Normativos Internos?

El conjunto de normas, procedimientos, autoridades, principios, sanciones y cosmovisión que usan las comunidades y pueblos indígenas para regular su vida interna y resolver conflictos. Lo cual se encuentra ligado a los usos y costumbres, que refiere las conductas y prácticas culturales recurrentes, reconocidas como tradiciones.

 

La interculturalidad del Estado conlleva que no baste el reconocimiento de la existencia de múltiples culturas (multiculturalidad), sino que los distintos poderes de dimensión pública queden obligados a garantizar unas condiciones equitativas de participación en el diálogo entre dichas culturas (interculturalidad).

Aparicio Wilhelmi, 2007

Procesos Electivos por Usos y Costumbres

 

Integración de la Comisión de elección, integración e instalación del Gobierno Municipal Comunitario de Ayutla

Documento Formato Descarga
Convocatorias ZIP Descargar

Marco legal

Actividades del Proceso Selectivo

Asambleas Municipales y Asambleas Comunitarias

Galeria fotográfica

Lista de personas propuestas por comunidades y colonias

Resultados de las votaciones en Asambleas Municipales y Asambleas Comunitarias

Personas electas para la integración del Gobierno Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres

La sentencia SCM-JDC-2333/2021 y acumulado, ha quedado sin efectos al haberse dictado la sentencia recaída en el expediente
SUP-REC-194/2022 de fecha once de mayo del presente año, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Consulta e infórmate

Sentencia Sobre la integración del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, Guerrrero.


  • La sentencia en su totalidad puede ser consultada y descargada accediento en este enlace.

  • Para una mayor facilidad en la comprensión de la sentencia se presenta una síntesis de la misma:

iepc
Proceso Electivo 2021

De conformidad con lo establecido en la sección sexta, artículos 51 y 52 de los Lineamientos mediante los cuales se reglamenta el modelo de elección, integración e instalación del gobierno municipal por normativo propio usos y costumbres de los pueblos de Ayutla de los libres, Guerrero, para el proceso electivo 2021, la Comisión de Elección, Integración e Instalación del Gobierno Municipal Comunitario en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.


Convotaria_concurso_publico_dgis

A las y los representantes propietarios o suplentes que fueron electos en cada una de las comunidades, delegaciones y colonias de Ayutla de los Libres, Guerrero, para que asistan y participen en la Asamblea Municipal de Representantes y Autoridades que se llevará a cabo el 30 de mayo de 2021, en la cual se integrará el órgano de gobierno municipal.


Conoce la convocatoria completa en el enlace

El avance en el reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de nuestro país debe observarse a la luz de los tratados y convenios internacionales que han permitido a estas poblaciones acceder a la garantía efectiva de sus derechos. En ese sentido, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, inauguró el camino hacia el acceso de la representación indígena y el ejercicio de la libre determinación y autonomía para decidir su vida interna; organización social, política, desarrollo, y la preservación de sus usos y costumbres.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, llevó a cabo diversas actividades en el municipio de Ayutla de los Libres para garantizar a los pueblos y comunidades indígenas, el derecho a la consulta libre, previa e informada, y determinar así, el cambio de modelo de elección de sus autoridades municipales, del sistema de partidos políticos al sistema normativo interno o usos y costumbres, tutelando el derecho político electoral que tienen estos pueblos para ejercer la libre determinación y autonomía.

Proceso Electivo 2018

Integración de la Comisión de elección, integración, instalación del Gobierno Municipal del Municipio Nuu Savi, Guerrero

Documento Formato Descarga
Acta de asamblea general en la cabecera municipal en Caopinola, Municipio de Ñuu Savi, Guerrero PDF Descargar

Marco legal

Actividades del Proceso Selectivo

Documento Formato Descarga
Carta compromiso y declaración bajo protesta de decir verdad del procedimiento de elección, integración e instalación de gobierno municipal del municipio Ñuu Savi, Guerrero; vía usos y costumbres del proceso electivo ordinario 2024. PDF Descargar
Solicitud de acreditación como observador (a) PDF Descargar
Convocatoria para observadoras u observadores PDF Descargar
Actividades desarrolladas para la elaboración del Plan del Trabajo para el Proceso de Consulta para el Municipio de Ñuu Savi, Guerrero. PDF Descargar

Asambleas Municipales Comunitarias y Asambleas Comunitarias

Documento Formato Descarga
Acta circunstanciada de la asamblea municipal de la comunidad Coapinola PDF Descargar
Acta circunstanciada de la asamblea municipal de la comunidad Ñuu Yòsó Tiká´à (San Felipe) PDF Descargar
Calendario sobre las asambleas comunitarias para la elección de las personas que ocuparán los cargos de Ayuntamiento Municipal, correspondiente a la cuarta etapa del Proceso Electivo vía usos y costumbres Nuu Savi, Guerrero PDF Descargar
Convocatoria a la Asamblea Municipal (Tu’un Savi) PDF Descargar
Convocatoria a la Asamblea Municipal (Español) PDF Descargar
Convocatoria a la Asamblea Municipal comunitaria informativa. PDF Descargar

Materiales informátivos

Documento Formato Descarga
Triptico informativo. PDF Descargar

Infografías

Galeria fotográfica

IMG_8560.JPG
IMG_8566.JPG
IMG_8557.JPG
IMG_8536.JPG
whatsapp_image_20240520_at_114038_am_3.jpeg
whatsapp_image_20240520_at_114031_am_1.jpeg
IMG_8543.JPG
IMG_8544.JPG
IMG_8547.JPG
IMG_8550.JPG
IMG_8551.JPG
whatsapp_image_20240520_at_114036_am_1.jpeg
whatsapp_image_20240520_at_114035_am_3.jpeg
whatsapp_image_20240520_at_114035_am_1.jpeg
whatsapp_image_20240520_at_114029_am_4.jpeg
whatsapp_image_20240520_at_114029_am_3.jpeg
whatsapp_image_20240520_at_114029_am.jpeg
whatsapp_image_20240520_at_114028_am.jpeg
whatsapp_image_20240520_at_114034_am_4.jpeg
whatsapp_image_20240520_at_114029_am_1.jpeg

Lista de personas propuestas para la integración del Ayuntamiento Municipal

Documento Formato Descarga
Resultados de las personas que quedaron electas para conformar el Ayuntamiento Municipal 2024-2027. PDF Descargar
Integración de la lista de propuestas. PDF Descargar

Resultados de las votaciones en Asambleas Municipales Comunitarias y Asambleas Comunitarias

Documento Formato Descarga
Resultados de la votación para dar a conocer el género y la persona que obtuvo la mayoría de los votos. PDF Descargar
Asambleas comunitarias realizadas en el municipio Nuu Savi. PDF Descargar

Personas electas para la integración del Gobierno Municipal del Municipio de Ñuu Savi, Guerrero

Documento Formato Descarga
Relación de ciudadanas y ciudadanos que se eligieron en cada una de las comunidades del municipio Ñuu Savi, Gro. como propuestas para la elección del ayuntamiento municipal 2024-2027. PDF Descargar
Resultados de las personas que quedaron electas para conformar el Ayuntamiento Municipal 2024-2027. PDF Descargar

Candidaturas Indígenas y Afromexicanas

 

En Guerrero, para el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura, Diputaciones y Ayuntamientos 2020-2021, los partidos políticos y candidaturas independientes deben postular candidaturas indígenas en al menos la mitad de los 35 municipios y los 9 distritos electorales locales considerados indígenas.
En el caso de Cuajinicuilapa deben registrar candidaturas de origen afromexicano.

Candidaturas Indígenas y Afromexicanas en Guerrero

Candiaturas Indígenas y Afromexicanas | Infografías

  • Candidatura Indígena Guerrero:

  • Candidatura Indígena Guerrero - Paridad de Género:

  • Candidatura Indígena Guerrero - Segmentos de Votación:

  • Candidatura Indígena Guerrero - Vínculo Comunitario:

Reglas para el Registro

Vínculo Comunitario

Información Relevante

Lineamientos para el Registro de Candidaturas

El cual forma parte de la sección de Marco Legal para este Proceso Electoral 2021.

Presentación sobre las Reglas para el Registro de Candidaturas

Indígenas y Afromexicanas para Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2021


Información Importante

Con la reforma a la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, los municipios con población indígena pueden solicitar el cambio de modelo de elección de sus autoridades municipales.
iepc
cintillo sentencia


Solicitudes para el Cambio de Modelo de Elección

Más detalles e información en el siguiente enlace

Información del Municipio de Tecoanapa

Este resumen, es un extracto del Dictamen antropológico para documentar, verificar o determinar los procedimientos, normas y prácticas tradicionales sobre la elección de autoridades, vigentes en el municipio de Tecoanapa, Guerrero. Febrero 2020, realizado por la Coordinación Nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
iepc

Más detalles e información en el siguiente enlace

Destacados